El vínculo marcado [+] permite publicar y además ocultar las subsecciones que contiene la sección correspondiente.
Hola sóc Jose Antonio, estudiant d'Educació Social en la UNED de Vila-real.
El meu principal afició és l'esport, a l'aire lliure i la meua passió la família, com a educador em toca fer este portafolio amb el qual pretenc aprendre molt i ajudar-nos junts amb tots els meus companys.
Hola me llamo José antonio, estudiante de educacion social en la UNED Vila-real.
Mi principal afición es el deporte, al aire libre y mi pasión la familia, como educador me toca hacer este portafolio con el que pretendo aprender mucho y ayudarnos juntos con todos mis compañeros.
Para contactarme:
1º VITRINA
PEQUEÑA BIOGRAFIA.
CURRICULUM.
IDEAS IMPORTANTES.
ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA.
ENLACES IMPORTANTES.
MIS VIDEOS.
MIS GADGETS.
2ª VITRINA: http://eduportfolio.org/vues/view/54309
1 2 3 4 5
1 - Cuestionario CHAEA
Este cuestionario hemos de realizarlo con la finalidad de autodiagnosticar cual es nuestro estilo preferido de aprendizaje. Para ello, conviene hacerlo antes de leer ningún otro texto y así evitaremos el efecto "contaminación". Podemos acceder a él en la dirección www.estilosdeaprendizaje.es
Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje
La preocupación de los autores del cuestionario es averiguar por qué en una situación en la que dos personas comparten texto y contexto una aprende y otra no. La respuesta radica en la diferente reacción de los individuos por sus diferentes necesidades acerca del modo por el que se ofrece el aprendizaje. Y aquí aparecen los Estilos de Aprendizaje que responden a diferentes comportamientos ante el aprendizaje.
Estos son mis resultados:
Los resultados de cada uno de los Estilos de Aprendizaje son los siguientes: Activo =11 Reflexivo =17 Teórico =16 Pragmático =12
Veo que predomina más, el estilo reflexivo, pero no hay una diferencia clara con los demás estilos, puedo identificarme de alguna manera con este estilo, después de haber contestado al cuestionario.
1º IDEA
URL: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/780/78011256006.pdf
NOMBRE : CAMBIOS EN EL ROL DE ALUMNO
DESCRIPCIÓN : Al igual que el profesor, el alumno ya se encuentra en el contexto de la sociedad de la información, y su papel es diferente al que tradicionalmente se le ha adjudicado. Los modelos educativos se ajustan con dificultad a los procesos de aprendizaje que se desarrollan mediante la comunicación mediada por ordenador. Hasta ahora, el enfoque tradicional ha consistido en acumular la mayor cantidad de conocimientos posible, pero en un mundo rápidamente cambiante esto no es eficiente, al no saber si lo que se está aprendiendo será relevante. Es indudable que los alumnos en contacto con las TIC se benefician de varias maneras y avanzan en esta nueva visión del usuario de la formación.
2º IDEA
URL: http://abosco.pangea.org/paginas/documentos/WEBBLOGS.pdf
NOMBRE: LOS EDUBLOGS COMO ENTORNOS DE EXPERIENCIA PARA
UNA ALFABETIZACIÓN MULTIMODAL.
DESCRIPCIÓN: Tomando como referencia el trabajo de Sáez Vacas (2005) nos encontramos con unas reflexiones de interés en relación con la facilidad de usos que los blogs representan para el usuario, y las derivaciones que todo ello tiene para el cambio necesario en los centros educativos. Este autor considera que la innovación tecnológica avanza mucho más deprisa que las estructuras y dinámicas sociales. No obstante, reconoce que una tecnología necesita evolucionar durante varias generaciones para alcanzar el suficiente nivel de usabilidad como para llegar a un nivel más amplio, momento en el cual se “abre la puerta a una oportunidad para desarrollar cambios culturales, políticos, económicos... típicos de todos los procesos históricos de innovación tecnológica”, y podemos añadir también, una oportunidad para los cambios educativos. Mediante una webblog, blog o bitácora, los usuarios de la red pueden publicar periódicamente una página web a modo de diario personal, en la que los contenidos aparecen publicados cronológicamente, lo más reciente aparece en primer lugar. Además del cambio radical que supone poner a disposición de los usuarios dela Red un software de publicación más amable, nos encontramos con otro rasgo o característica importante, la fácil actualización que se deriva de todo ello, junto con la gratuidad de los sistemas de creación de blogs.
-----------------------------------------------------------------------------------
Ideas principales de los temas del libro Educacion, Sociedad y Tecnologia
Capítulo 1. Tecnocimiento. Gestión del conocimiento.
Capítulo 2. El educador ante el dilema de los medios y recursos tecnológicos.
Capítulo 3. Competencias del educador ante el reto de la sociedad del conocimiento.
Capítulo 4. Medios y recursos tecnológicos en la intervención socioeducativa. Los estilos de aprendizaje.
Capítulo 5. Posibilidad para utilizar los medios y recursos tecnológicos en la intervención socioeducativa. Competencias socioemocionales.
Capítulo 6. Caminando hacia el futuro. El ciberespacio y el educador social.
Capítulo 7. Las webquest.
Capítulo 8. La utilización de los edublogs en los centros escolares: un recurso para prevenir y solucionar conflictos.
Capítulo 9: Herramientas colaborativas.
Capítulo 10. La pizarra digital recurso educativo del presente.
Capítulo 11. El portfolio electrónico como estrategia de apropiación de competencias.
Capítulo 12. Redes sociales.
Capítulo 13. Nuevos recursos móviles.
Capítulo 14. El educador social se orienta en la tecnoselva contemporánea. Evaluación y selección de recursos para la intervención socioeducativa.
Capítulo 1. Tecnocimiento. Gestión del conocimiento.
Capitulo 2. El educador ante el dilema de los medios y recursos tecnológicos.
Capítulo 3. Competencias del educador ante el reto de la sociedad del conocimiento.
Capítulo 5. Posibilidad para utilizar los medios y recursos tecnológicos en la intervención socioeducativa. Competencias socioemocionales.
Actividad 12.1-Darse de alta en una red social, valorando las posibilidades pedagógicas de su uso en las aulas y en especial dentro de la Educación Social.
http://educacionsocial-lavall.blogspot.com.es/ Mi blog un blog para todos mis compañeros.
https://sites.google.com/site/eportfolioytorre
https://sites.google.com/site/enlacadenadelninoyuntero/
http://mediostecnologiayrecursos36200.blogspot.com/
http://marivisvb.eduportfolio.org
http://elgatodelbaul.blogspot.com
http://eduportfolio.org/39921 Teresa montesinos
Pues bien. Alguien encajó perfectamente la música de Santana en la performance de Laurel & Hardy... !! Asombroso ¡¡ ... ¿No? Gran trabajo anónimo de sincronización de audio y movimientos.
© 2012-3 José Antonio Juan Alzamora Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2012-05-02.
8086 página(s) cargada(s).