Controles eléctricos son dentro de las industrias de maxima importancia ya que gran parte de ellos es que hoy se puede contar con una gran protección a las diferentes fallas existentes dentro del trabajo, evitando el daño a los motores, maquinaria o personal que labora.
PALABRAS CABLES.
CONTROL ELECTRICO: Aquel que permite controlar parámetros de arranque y paro. permiten realizar la conexión y desconexión de los circuitos eléctricos.
ARRANCADOR MAGNETICO: Un contactor en conjunto con un relevador de sobrecarga, el cual es utilizado para controlar un motor eléctrico tanto en arranque como en parada. es decir el arrancador es un interruptor que por medio de su bobina cierra los contactos.
CONTACTOR: Sirve para establecer o interrumpir el paso de la corriente, a diferencia de los relés, este tiene la capacidad de soportar grnades cargas.
RELEVADORES DE CONTROLl: es de constitucion parecida el contactor. pero a diferencia de los contactores, estor tiene la desventaja de ser llamados de trabajo ligero o tipo sensible, por el hecho de solo soportar cargas pequeñas.
La creación de éste portafolio es demostrar los conocimientos y avances obtenidos durante el curso de controles electricos, desglozando por unidad los trabajos realizados
Conocerá, interpretará y manejará sistemas de control. Además de conocer y conectar los diferentes arrancadores a tensión plena que se utilizan para arrancar y controlar los motores de c.a trifásicos.
realizar todo tipo de conecciones que se implementen para obtener el aprendizaje correcto
Arranque a tensión plena: son los que se realizan el arranque a voltaje pleno.
Controles eléctricos: se puede definir como un conjuntode dispositivos cuya única función es la de coordinar la operación del motor, brindándole algún tipo de protección que asegure su funcionamiento y proteger al personal que lo opera.
Sensor: Todo elemento que es capaz de transformar señales físicas como temperatura, posición, longitud, etc. en señales eléctricas.
Transductor: Dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada manifestación de energá de entrada, en otra diferente a la salida, pero de valores muy pequeños en términos relativos con respecto a un generador.
Sensor de proximidad: Transductor que detecta objetos o señales que se encuentran cerca del elemento sensor.
CE_U3AEXP_INVERSION_DE _GIRO_MOTORES_TRIFACICOS
CE_U3EX_JORGE_AMBARIO
CE_U3A1_JORGE_AMBARIO
CE_U3A2_JORGE_AMBARIO
CE_U3A3_JORGE_AMBARIO
CE_U3A4_JORGE_AMBARIO
CE_U3P1_JORGE_AMBARIO
CE_U3P2_JORGE_AMBARIO
CE_U3P4_JORGE_AMBARIO
CE_U3P5_JORGE_AMBARIO
CE_U3P6_JORGE_AMBARIO
CE_U3P7_JORGE_AMBARIO
En esta unidad se ha logrado conocer, analizar, interpretar y manejar sistemas de control. y de conocer y los diferentes arrancadores a tensión plena que se utilizan para arrancar y controlar los motores de c.a trifásicos. Ya que en la industria es fundamental conocer y aplicar estos tipos de arranques y configuraciones en el control de las maquinas eléctricas. Para cuando se desea proyectar es importante conocer estos fundamentos para que la instalación sea segura y garantice una buena eficiencia.
Automatizacion hecha en zeliosoft sobre una banda de transporte con timer
Plano electrico de una instalacion electrica residencial
© 2013-8 Jorge Luis Ambario Silva Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2018-01-08.
3327 página(s) cargada(s).