Hola, soy María Eunices, tengo 31 años, Licenciada en Educación Infantil, Especialista en Derechos Humanos y estudiante de tercer semestre de Maestría en Educación, en la Universidad del Tolima, ubicada en Ibagué, Colombia. Mi ciudad natal es Barrancabermeja, Santander, pero hace aproximadamente ocho años estoy radicada en Ibagué. Laboro en una Institución Educativa del Magisterio, en el grado de pre-escolar. Estoy casada hace nueve años con un maravilloso ibaguereño y tenemos una hermosa hija de ocho años, también santandereana.
Me siento muy orgullosa de mi profesión, por eso trato de estar a la vanguardia de la educación para ofrecerles lo mejor a mis educandos.
Para contactarme:
La Maestría en Educación de la Universidad del Tolima ofrece dos modalidades: en Investigación (la que yo realizo) y en profundización.
Los objetivos de la maestría son:
Fundamentar pedagógica, didáctica y curricularmente los procesos de innovación y cambio de las prácticas pedagógicas en el sistema educativo regional y nacional.
Generar procesos que contribuyan a la educación de la cultura investigativa como soporte para la calidad de la educación.
Generar procesos de reflexión, análisis y crítica del sistema educativo para fortalecer la capacidad de transformación de los sujetos educativos.
Actualmente en la maestría, veo dos asignaturas:
Mi proyecto de investigación está enfocado en la metodología de la enseñanza de los Derechos Humanos.
Tomé la decisión de estudiar Maestría en Educación con énfasis en Educación en la Universidad del Tolima, primero porque ya había tenido la oportunidad de realizar allí mi Especialización en Derechos Humanos y fue muy gratificante la experiencia, y segundo, porque quiero estar a la vanguardia, quiero estar actualizándome constantemente, y esta maestría al igual que la universidad, me ofrece el espacio y un personal altamente calificado para orientarnos en el proceso académico.
En la asignatura de Currículo y Educación, del tercer semestre, mi colega y gran amiga Johanna A. Muñoz O. y yo, trabajamos en equipo los temas relacionados con la asignatura. El Dr. Malagón y la Mg. Luz Helena son quienes nos orientan en este hermoso recorrido y bella experiencia. Estaremos publicando los trabajos realizados en esta vitrina.
Este documento se refiere a los conceptos y teóricos que de una u otra manera le han dado una definición a la palabra CURRÍCULO a través de los años y épocas diversas.
Este documento se refiere a dos perspectivas curriculares:
Perspectiva Técnica o Tecnológica Perspectiva Práctica o Praxiológica
Esta asignatura es orientada por el Ph D. Gustavo Montealegre. Este semestre estamos conociendo y practicando en un programa llamado Atlas Ti. En cada clase vista realizamos un portafolio. Estos portafolios los iré subiendo a la vitrina a medida que los vaya presentando al docente.
© 2013 Maria E. Arevalo Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2013-04-06.
1834 página(s) cargada(s).