UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE
ASIGNATURA: METODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACION
ESTUDIANTE:
Charles Geovanny Aldas Merino
PERÍODO ACADÉMICO: Octubre 2015 – Marzo 2016
FECHA DE ELABORACIÓN: 17 de Enero del 2016
FECHA DE ENTREGA: 07 de Marzo del 2016
ÍNDICE
1. PORTADA
2. ÍNDICE
3. PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
4. ASPECTOS PRELIMINARES
4.1. Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo
4.2. Misión y Visión Facultad de Ciencias de la Salud
4.3. Misión y Visión Facultad de la Carrera de Medicina
4.4. Sílabo de la Asignatura Realidad Nacional y Gobernabilidad
4.5. Matriz de seguimiento del sílabo (formato aprobado por la comisión académica)
4.6. Declaración de acuerdos y compromisos éticos y socialización del sílabo (acta de compromiso).
5. EVIDENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
5.1. Actividades de aprendizaje asistidas por el profesor
5.2. Actividades de aprendizaje colaborativo
5.3. Actividades de prácticas de aplicación y experimentación de los aprendizajes
5.4. Actividades de trabajo autónomo
5.5. Reflexión sobre actividades de aprendizaje de cada unidad
6. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
6.1. Instrumentos de autoevaluación
6.2. Instrumentos de evaluación
6.3. Instrumentos de heteroevalución
7. EVIDENCIA DE ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA
8. BUZÓN DE SUGUERENCIAS
9. ANEXOS
10. FECHA DE ENTREGA
11. FIRMA
El portafolio estudiantil es un trabajo que cada estudiante debe realizar, es un gran método para que tanto el estudiante como el docente se de cuenta de todos lo avances que se a tenido en la materia. En el que se encuentran trabajos personales y académicos, en los que cada estudiante muestra sus esfuerzos a lo largo de todas las horas de clase.
En el caso cuando sea el portafolio del docente este será una herramienta que permitira clasificar los documentos dependiendo el área de estos, todo esto será de ayuda para el docente
4.1 Misión y Visión de la Universidad Nacional de Chimborazo.
Misión: La misión de la Universidad Nacional de Chimborazo es formar profesionales investigadores y emprendedores con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas de la comunidad y del país.
Visión: La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el Sistema de Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad, con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
4.2 Misión y Visión Facultad de Ciencias de la Salud
Visión: Formar profesionales en el campo de la salud y del deporte sustentados en los conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores, para participar en forma relevante en el desarrollo socio económico del país.
Misión: Dar solución a los problemas de salud, socioeconómicos y culturales, mediante la formación de profesionales con una sólida formación científica, técnica, humanística y axiológica que fomenten el desarrollo de las culturas universal y ancestral, brinden una atención integral en el campo de la salud, capaces de liderar procesos encaminados a la solución de problemas del país consientes de la relevancia de nuestros valores.
4.3 Misión y Visión de la Carrera de Medicina
Visión: La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, será una unidad académica líder en el Sistema de Educación Superior, a nivel nacional e internacional, que forme profesionales con excelencia académica y humanística, comprometidos con el desarrollo sustentable y sostenible de la sociedad.
Misión: Formar profesionales médicos con bases científicas, humanísticas y axiológicas, que contribuyan a la solución de los problemas de salud de la población, para el mejoramiento de la calidad de vida.
© 2015-6 Charles Aldas Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2016-03-08.
1491 página(s) cargada(s).