Nombres: jimenez lemus maria fernanda
Zuñiga alvarez alejandra
Grupo: 369
Materia: TIC III
¿COMO ME CONSIDERO?
R=UNA PERSONA AMIGABLE SINCERA CON BUENOS SENTIMIENTOS Y MUY NOBLE PERO A LA BES UN POCO BIPOLAR
R= AMIGABLE ATENTA RISUEÑA CONFIABLE
¿DE DONDE VENGO?
R=DE LA CONSEJO AGRARIASTA
R= DE EJIDOS DE SANTA MARIA AZTAHUACAN
¿LA MATERIA DE TIC 3 ME SIRVE PARA?
R=PARA ACTUALIZARME EN EL AMBITO DE LA TECNOLOGIA Y NO QUEDARME ATRÁS
R= PARA SEGUIR REFORZANDO LOS CONOCIMIENTOS QUE YA TENGO Y APRENDER COSAS NUEVAS
A) ¿Para qué consideras que te puede servir en la vida en la vida cotidiana un generador de base de datos, hoja de cálculo y un procesador de palabras?
R= por si me consigo un trabajo o por las tareas que dejen los maestros se aplica algo de la materia de tic
B) ¿Cuál tiene mayor dificultad para ti?
R=Microsoft office access
C) Menciona un ejemplo de la vida cotidiana donde podrías aplicar lo aprendido en TIC I y TIC II.
R=trabajos de la escuela ayudar a personas primerizas que quieren saber lo basico
D) Piensa en ejemplos de tu entorno donde se utilice la sistematización de la información en una base de datos.
R=para poder estudiar para un examen se utiliza con conceptos claves en si un tipo resumen de todo lo visto
E) Si se te pidiera armar el directorio de tu salón de clases ¿qué datos importantes tendrías que obtener de cada uno de tus compañeros?
R=nombre completo de la persona dirección de la persona etc
F) ¿Alguna vez en tus trabajos escolares has requerido ligar varias aplicaciones en un solo producto? Explica detalladamente tu respuesta.
R=no solo utilizo lo básico ya que es difícil incrementar cosas que no se
1) En México ¿hablamos español o castellano? R= Asimismo en México la designación oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública es español, aunque no hace mucho se decía también lengua nacional. Sin embargo en habla coloquial no es raro oír expresiones como "en México se habla muy buen castellano" o "el castellano debe enseñarse en las escuelas". En nuestra Constitución Política no se hace referencia a la lengua oficial, tal vez porque esto, por obvio, no resulta necesario.
2) Todos somos mexicanos en el país, pero ¿qué significa la palabra México? Tu investigación debe La palabra México significa: ombligo de la luna en náhuatl. incluir la fuente de donde tomas el dato.
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/vol1/algunas-minucias/html/17.html http://etimologias.dechile.net/?Me.xico
© 2014 maria fernanda jimenez lemus alejandra zuñiga alvarez y Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2014-12-16.
2210 página(s) cargada(s).