Maricel Andrea Alderete
Profesora en Ciencias Naturales
Actualmente curso:
-Licenciatura en tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación (USAL)
-Diplomatura en gestión (FLACSO)
Escribí junto con la Prof. Lucia Tosolini el módulos para un Postítulo de Maestras Rurales Pcia. de Santa Fe.
También diseñé un CD interactivo para el aprendizaje de las Ciencias Naturales en contextos rurales
Soy capacitadora de cursos presenciales y online para docentes de todos los niveles.
Realicé todos los cursos on line de educ.ar.
Fuí ganadora del concurso para educar. Ver en http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD17/contenidos/ppea/biologia/alderete.html
Para contactarme:
Explicación general de lo que implica trabajar en un aula con el modelo 1 a 1. Lo específico de este modelo. Los aspectos didácticos, estructurales e innovadores.
Estimula la participación, baja la ansiedad y da tranquilidad a los participantes.
Primera Semana
Dar de alta los usuarios en el nodo
Mandarles a todos el AVISO de alta para que les llegue el usuario y la clave
Activar la clase llamada PUNTO CERO y la Clase 1
Abrir el foro de la clase 1
Abrir un foro de presentación e intercambio
Mandar un mensaje desde dentro del campus indicándoles a los profes un cierto orden en el recorrido.
La segunda semana:
Tener descargado (y leido!) el documento de Dussel y Quevedo.
Tener instalado en su compu el Foxit Reader y el CMAP. Haberlos usado
Activar la clase 2, seguir gestionando el foro. Conviene escribir un breve punteo que resuma lo que se vino conversando en el foro, o hacer una introducción al tema de la clase 2.
La tercera semana:
Antes del jueves:
Tener listo (sí, ustedes, cada uno de ustedes) un mapa conceptual con imágenes terminado, como para poder dar soporte a los profes
Después del jueves:
Activar la clase 3. Seguir gestionando el for
Crear y editar un video personal
http://www.youtube.com/watch?v=SUSeZhkp2Ew
Armar un libro digital con páginas escogidas de wikipedia
Origen y evolución de los seres vivos
Armado del Protafolio
http://www.eduportfolio.org/19805
Contenidos digitales colaborativos
Trabajo colaborativo: Maestro Iglesias
La propuesta refuerza las ideas que teniamos.
Yo creo que hemos logrado comprender que se deben utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el aula para enriquecer las prácticas docentes.
Debemos estimular a los docentes a que accedan y descarguen en las computadoras los recursos educativos (Colección educ.ar- Videos del Canal encuentro) , que incluye sugerencias metodológicas, proyectos para trabajar en clase y propuestas innovadoras de todas las disciplinas.
Y sobre todo aplicar las herramientas que se dictarán durante la capacitación. Creo que hacer mapas conceptuales, crear hipervinuclos, hacer un video o crear un libro con la wikipedia estimulará muchisimo a los docentes y se verá reflejado en el aprendizaje de los alumnos.
© 2010 Maricel Andrea Alderete Excepto mención contraria explícita.
Última actualización: 2010-08-22.
3418 página(s) cargada(s).